Ya nos hemos adentrado en el
corazón de Burkina Faso, Safane: polvo, suciedad, barro, no electricidad…
Volvemos a lo más primitivo.
Los niños van solos por las
calles. Juegan y se divierten con la máxima tranquilidad. Los hermanos mayores
cuidan de los pequeños. Tengan la edad que tengan. Bebes solos por el campo.
Una de las peculiaridades más
chocantes hasta el momento es el saludo. Toda, absolutamente toda persona que
pasa por nuestro lado nos hace. Nos dan
la mano (siempre la derecha), se presentan y nos desean una buena estancia.
La lengua de Safane es el Marka.
Ante los saludos nosotros contestamos “fuo” y “ankata”. Dos palabras multiusos,
pueden significar: hola, adiós, hasta luego, ¿cómo estas?, ¿Qué tal tu
familia?, gracias… Al menos, podemos comunicarnos aunque sea mínimamente.
Safane está muy
vinculada a Castellón, son muchas las familias y las organizaciones de la
provincia que han venido hasta este territorio para ayudar y colaborar. Todos
reconocen Castellón cuando nos presentamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY5dgpdEpegNR_TPYBW15H1QKbmiBlhIIxmcipjgaOtejlaa2Udh5vc4UKfsmjMhlKwqACBFGiw33iKk9LiPG4NRewqNGAYn82-Y0nlKV2myF7KOx9aRDI56vakE8nlLNzmqaiYphGFg6T/s640/DSC_0431.JPG)
-
Lo mejor de Safane: La calidad humana. Sonrisas, alegrías, humildad, valentía, compañerismo y simpatía. Personas muy trabajadoras, fuertes y enérgicas. Valores que no se pueden encontrar en nuestra población actual. La simplicidad con la que viven y son felices, no conocen el materialismo.
En Burkina solo esta una raza de perro, hay pocos ya que son comestibles.